Mi documentación dice italiana, pero vivo en España desde 1997. Tengo apellido alemán, soy de origen polaco-ecuatoriano-británico y me he criado comiendo italiano.
Después de haberme formado en la Taberna del Alabardero de Sevilla, años de práctica, acopio compulsivo de libros de gastronomía, y un blog, en 2009 he creado :PANEPANNA, un proyecto sobre cocina y cultura, saber y comer, cocinar y conocer.
Mi misión en la vida es que no quede ni una carbonara con nata y que se pongan bien las dobles en risotto y en gnocchi.
Junto con Jorge Guitián formo Guitián Mayer, trabajamos con productores, restaurantes e instituciones para gestionar la cultura gastronómica.
Habiendo vivido 24 años en Italia y 23 24 25 en España, estoy a caballo entre las dos culturas. Me siento casi más como una traductora, una intérprete, que entiende bien a los de aquí y puede explicarles lo de allí. Hace diez años además que me dedico a tiempo completo a la gastronomía en España: restaurantes, tiendas, productores, DOs, legislaciones, eventos, editoriales, prensa. Para mi va todo junto, aunque aquí vehiculo lo que sé para hablar de temas específicamente italianos.
En estos años además de dar talleres y dar la tabarra en twitter he:
colaborado con eventos como Forum Gastronòmic, GastroAlicante o Navarra Gourmet, ya fuera como ponente, presentadora o miembro de jurados;
he dado charlas sobre producto, cocina y sector gastronómico en pueblos y ciudades por toda Galicia;
he colaborado con marcas de calidad como la D.O. Aceite de Sierra Mágina o Garofalo, he visitado bateas en las Rías Baixas, he ido de madrugada a la recogida de espárragos en Navarra o a panaderías compostelanas, he asistido a matanzas de cerdo en el interior ourensano y he metido las manos en la cuajada de un queso en la sierra cordobesa.
…Y también, por supuesto, he ido a restaurantes, tabernas y casas de comidas.