
callejero
Venecia se rige por unas reglas propias: aquí no hay un barrio, hay un sestiere, la calle no es una via como en el resto de Italia, es una calle (pronunciado a la italiana o sea con las l separadas: /cal-le/) y la plaza es un campo.
Si esto no termina de confundirte también hay Fondamenta (la calle que va a lo largo de un río), el Rio Terà (un río -canal- enterrado sobre el que se ha construido una calle) o la Salizzada (calles importantes que originariamente estaban empedradas -ahora lo son todas). Para leer más de esto os remito al blog Venezia en Invierno que es más específico.
Calles, campos y fondamenta tienen nombre propio (calle Larga, campo Santa Margherita, Fondamenta Ormesini) pero la numeración es la del Sestiere, y va de 1 a 9999. Los números tienen su orden y una vez que llevas un tiempo ahí sabes que por ejemplo San Marco 459 está más o menos cerca de este o aquel sitio. Ahora con Google el tema es algo más sencillo, pero antes las indicaciones para llegar a casa de alguien tenían que ser muy detalladas: «después de campo Sant’Angelo sigue por calle de la Mandorla, después de la librería…». ¿Un poco como en Tokyo, no?

tipologías
En Venecia se encuentran las tipologías de locales comunes a toda Italia:
- el bar -como en España, un sitio donde tomar un café o una copa de vino y probablemente algo rápido como un bocadillo o un tramezzino;
- la trattoria, palabra que suele definir un local de comida tradicional y de confort sencillo: no un
- ristorante, donde la cocina es en teoría más elaborada y el servicio será superior. Digo en teoría porque hay trattorias que son de lujo, así que siempre mejor controlar el menú antes de entrar a ciegas.
- una osteria suele indicar la versión de la trattoria más dedicada al vino, aunque a día de hoy puede ser un local de tres estrellas.
- la enoteca es la versión moderna de la osteria, un lugar donde se da prioridad al vino, que se puede acompañar con tablas de embutidos o platos sencillos
Además de esto están los bacari, la versión veneciana de la osteria/trattoria, donde sabemos que habrá vino por copa y habrá pequeños bocados para acompañarlo, los cicchetti. Venecia es, hasta donde yo sé, la única ciudad en Italia donde hay tapas, allí llamadas cicchetti. La idea es la misma: se va de bar en bar y junto con la copa de vino se pide uno (o más) cicchetti. Suelen ser bocados pequeños ya cocinados, y se paga por ellos. Van desde un huevo duro a unas sepias pequeñas aliñadas con ajo y perejil a un pincho de mortadella a un par de sardinas en escabeche. Al igual que con las tapas, pueden ser sencillamente un tentempié antes de comer/cenar o pueden acabar siendo una comida entera.

cicchetti y platos
Una pequeña guía a platos e ingredientes que se encuentran con más frecuencia en Venecia
- BACCALÀ – en Venecia el baccalà es un ingredientes con siglos de historia. Con este término, en la zona del Veneto, se llama al stoccafisso, el bacalao seco que se produce en Noruega (mientras que en el resto de Italia se llama baccalà al bacalao salado, parecido al que se consume en España y Portugal). Lo más común es encontrarlo mantecato, o sea trabajado con aceite de oliva hasta conseguir una emulsión celestial. Sí, se parece a la brandada.
- BIGOLI – los bigoli son una pasta parecida a unos espaguetis, pero más grueso e irregulares.
- BISCOTTI – la repostería veneciana se basa sobre las galletas: los buranei (que cuando son redondos son bussolai y cuando tienen forma de S son… esse), los zaeti a base de harina de maíz, los baicoli, verdaderos bis-cotti. En muchos locales encontraréis entre los postres, algunas de estas galletas acompañadas a veces de un vino dulce.
- CARCIOFO (FONDI DI) – las alcachofas de la pequeña isla de Sant’Erasmo son muy apreciadas y ahora el Carciofo Violetto di Sant’Erasmo es incluso un Presidio Slow Food. La temporada empieza en abril, con las castraure -las primeras alcachofas de las plantas, pequeñas y tiernas. En el mercado de Rialto siempre hay alguien limpiando alcachofas.
- CROSTINI – el cicchetto más común al día de hoy es, por mi disgusto, el crostino. Como muchos pintxos (de ahora), es un trozo de pan con algo encima: puede ser baccalà mantecato, puede ser queso y champiñones… Los hay buenos y los hay malos, todo dependerá del pan y de la calidad de lo que pongan encima. De momento la mayonesa no abunda como en Euskadi pero tiempo al tiempo…
- FEGATO ALLA VENEZIANA – hígado encebollado: es un plato tan querido que es bastante común encontrarlo
- MOECHE – cangrejos de la laguna que se comen cuando mudan de cascarón (unas semanas en primavera y en otoño): en ese momento quedan blandas, y se comen enteras fritas. Es un producto extremadamente de temporada, y caro, pero que merece la pena aprovechar.
- PESCADO Y MARISCO – el pescado es omnipresente en Venecia, y suele ser de la laguna que la rodea. No hay muchos pescados de gran talla, lo más común son las sardas (sardinas). En las cartas encontrarás canestrelli (volandeiras), cannolicchi (navajas), cappesante (vieiras),
cicalecanocchie (galeras), granseola (centolla), scampi (cigalas) - POLENTA – gachas de maíz, en Venecia normalmente amarillo. Suele usarse de acompañamiento para pescado o carne, puede ser cremosa o en rebanadas y a la parrilla.
- POLPETTE – una polpetta es una albóndiga, pero aquí son fritas y son uno de los cicchetti más venecianos. La masa puede ser a base de carne o pescado -aquí encontráis mi receta de las polpette veneziane di carne. Junto con una copa (ombra) de vino son el cielo.
- SAOR – escabeche agridulce que se suele aplicar a las sardinas pero que también se usa para otro marisco o verduras
- SARDE IN SAOR – sardinas en escabeche agridulce, con cebollas, pasas y piñones, que se suelen tomar fría por unidades como cicchetto. Mi receta de Sarde in saor.
- SEPPIE IN NERO – en la laguna veneta hay calamares pero hay muchas más sepias. Pequeñas, más hacia el sepionet valenciano que el choco, se pueden encontrar como cicchetto a la parrilla aliñadas con limón o in nero, en su tinta acompañadas por polenta.
- SPRITZ – ahora que Aperol ha hecho su trabajo de marketing todo el mundo conoce el Spritz, pero es en la zona de Venecia y Padua donde es algo realmente popular. Si quieres hacerte el veneciano, pídelo con Select. Si quieres demostrar buen gusto, pídelo con Campari. Aquí tienes mi historia y receta.
- TIRAMISÙ – parece que la idea del tiramisù nació en un restaurante de Treviso los años ’70 al mezclar la crema de mascarpone con unas galletas, pero si te gusta seguir creyendo a las leyendas de Casanova y los burdeles, allá tú: lo importante es saber que aquí es un buen sitio para catar todos los tiramisù que puedas. Luego puedes hacerlo en casa siguiendo mi receta.
- TRAMEZZINI – dicen que los inventaron en Turín, pero los tramezzini de Venecia tienen una identidad propia: llenos hasta decir basta, son la mejor forma de cargar energías entre kilómetro y kilómetro. En este post te cuento un poco más sobre ellos.

precios
Venecia es cara -sí, pero no tanto. Teniendo en cuenta de que todos los productos tienen que venir por barco y repartidores a pie y el monstruoso flujo turístico, se puede comer en Venecia por precios humanos.
Hay que tener cuidado con los lugares más turísticos, y siempre es buena idea intentar echar un vistazo a los precios antes. Los precios en mesa, sobre todo en terraza, suelen tener un recargo que puede ser incluso el doble de la consumición en barra. Debería estar indicado en la barra o en las cartas, pero si no lo estuviera no hay que bajar la guardia: este estado de constante alerta es lo que mantiene los italianos tan vivaces, supongo -a mi me estresa, pero es lo que hay.
Mejor no ir con cabeza de español («Pido una caña, no será para tanto») porque las costumbres son distintas. El café en Italia suele ser más económico, y aunque en Venecia pueda costar 50 céntimos más no parecerá demasiado para un español. La cerveza por otro lado suele ser bastante más cara, mejor irse a una copa de vino.
Los cicchetti rondan los 2€-3€ y son pequeños: su función es la de acompañar la bebida, si cenamos de cicchetti es mejor que preparemos la cartera.
En las trattorias o restaurantes la oferta suele estar dividida en antipasti, primi y secondi.
Los antipasti (aperitivos o entrantes) pueden ser a compartir y pueden ser unos cicchetti, embutidos, escabeches.
Entre los primi (primeros platos) metemos los platos de pasta, los risottos y las sopas, y no se comparten nunca jamás.
Los secondi (segundos) son platos de carne o pescado, que se suele acompañar de un contorno, una verdura que se pide (y paga) aparte. En una comida normal es perfectamente normal pedir algo para empezar y un primero, nada más. Bueno, y un postre.
Los precios de primi y secondi no son muy distintos, dependiendo del local pueden ir desde los 12€ (los sitios más económicos) a los 20€-23€ (los restaurantes más caros del listado: los hay más caros, pero no los contemplo).
En la carta debería estar indicado los eventuales cargos adicionales: servicio o cubierto, terraza, etc.
horarios
Se suele comer temprano, al mediodía sobre las 13 (a las 14 igual ya no os cogen mesa) y a la noche sobre las 20. Muchos locales cierran entre 22 y 23. La vida en Venecia es así, slow.
Dónde comer en Venecia
Puedes ver todos los locales en el mapa -debajo los he agrupado por tipo. Si te gusta lo que ves, puedes ayudar mi labor haciéndote Patreon.
Fondamenta degli Ormesini
Cerca del Ghetto Ebraico, es una de las zonas más bulliciosas, frecuentada también por venecianos (los turistas están por todos lados, olvida no encontrarlos). He reunido aquí los locales más bonitos -hay de todo: desde l desayuno hasta la cena, pasando por una librería, un helado y una copa de vino natural.
Torrefazione Cannaregio – Tostadero en activo desde 1930. Producen tres mezclas, tres monovarietales y un descafeinado. Abren sólo por la mañana, así que es una buena idea empezar todo aquí. El espresso cuesta 1€ (en barra, 1,50€ en mesa), algo increíble en Venecia.
Fondamenta dei Ormesini, 2804 (Cannaregio) – web facebook instagram Google
All’Antica Mola dai Costa – Segundo local del Timon. Ambiente familiar, en la carta platos típicos venecianos de pescado.
Fondamenta dei Ormesini 2800 (Cannaregio) – facebook instagram
Al Timon – Una ostería vivaz, especializada en carnes pero donde también se pueden tomar cicchetti. Bacaro de verdad. También hay sitio en la barca anclada en el canal. El sitio es conocido por los crostini: al baccalà, con quesos, embutidos, higos y paté fresco.
Fondamenta dei Ormesini 2754 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
Birreria Zanon – Spritz y tramezzini -estos son grandes, quizás quieras probar sólo uno… o pide media porción, es posible que la sigan haciendo. Con mesas al aire libre a la fondamenta.
Fondamenta dei Ormesini 2754 (Cannaregio) – facebook Google
Officina Ormesini – Una trattoria moderna donde parar para cicchetti, spritz, platos sencillos o degustación de pescado o carne. Con mesas fuera en la fondamenta. Platos a 16€-20€.
Fondamenta dei Ormesini 2689 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
La Sete – De los mismos responsable de Rioba, un ¿bacaro? moderno donde encontrar vinos naturales.
Calle Larga, 2555 (Cannaregio) – web Instagram Google
Osteria da Rioba – Osteria moderna con platos tradicionales bien ejecutados, precios ligeramente encima de la media (18€-26€).
Fondamenta Misericordia, 2553 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
Sulla Luna – Libreria, cafetería y posibilidad de picar algo, en la Fondamenta.
Fondamenta Misericordia, 2535 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
Vino Vero – Sirven vinos naturales y ¡no sirven spritz! Cicheti cuidados, a partir de 2,50€.
Fondamenta della Misericordia, 2497 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
Bacaro del gelato – Helado artesanal.
Fondamenta Misericordia, 2499 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google

Cafeterías, pastelerías, heladerías
Pasticceria Ballarin – Ni mirar al turrón de colorines, y dirigirse a los bignè (buñuelos), las fiamme, las sfoglie (hojaldres) y las greche. En Carnaval se pueden encontrar las clásicas frittelle venecianas, las de manzana y las con pistachos.
San Giovanni Grisostomo, Campiello Widmann, 5794 (Cannaregio) – Google
Pasticceria Dal Mas – Pastelería histórica (1906). Cerca de la estación es un buen sitio donde empezar el día.
Croissant, zaleti, pan dei Dogi, sbreghettine. Al lado tiene una chocolatería: mousse monoporción, minisacher, cannoli, macarons.
Rio Terà Lista di Spagna, 150 (Cannaregio) – web facebook Google
Panificio Giovanni Volpe – Horno de los años ’50 en el Ghetto, vende productos kosher.
Calle Ghetto Vecchio, 1143 (Cannaregio) – facebook Google
Pasticceria Nobile – Recomendables las frittelle en Carnaval.
Cannaregio, 1818 (Cannaregio) – facebook Instagram Google
Pasticceria Chiusso – Frittelle venecianas.
Salizzada dei Greci, 3306 (Castello) – Google
Pasticceria Italo Didovich – Pastelería con más de 40 años de recorrido. Las mesas en el Campo son muy apetecibles, pero hay que recordar que el precio puede ser el doble. Frittelle muy ricas (y todo lo demás también).
Campo Santa Marina, 5908 (Castello) – Google
Rosa Salva SS Giovanni e Paolo – Una institución veneciana. Data de 1870. Rosa Salva es un clásico de Venecia, para tomar un café y una ‘pasta’ para desayunar. Una especialidad es la frittella bucata, la fritola col buso, con uvetta e pinoli.
Campo S.S. Giovanni e Paolo, 6780 (Castello) – web facebook Instagram Google
Gelateria Nico – Esta heladería funciona desde 1923. Se ha hecho famosa por su «Gianduiotto da passeggio» , un trozo de helado de gianduia (chocolate y avellana) sumergido en nata montada.
Fondamenta Zattere Al Ponte Lungo, 922 (Dorsoduro) – web Google
Dal Nono Colussi – Pastelería abierta en 1956 por Franco Colussi. En Carnaval, frittelle con pasas (con agujero), con crema, con zabaione.
Calle Lunga San Barnaba, 2867 a (Dorsoduro) – web facebook Instagram Google
Pasticceria Tonolo – Krapfen, Crema Russa, Millefoglie y en Carnaval… fritole!
Calle San Pantalon, 3764 (dorsoduro) – web Google
Gelatoteca Suso
Sotoportego de la Bissa, 5453 (San Marco) – web facebook Instagram Google
Colussi Il Fornaio – Es el horno más antiguo de Venecia, de 1840. El despacho es pequeño pero el horno es muy grande (no se puede visitar). Rosetta, Bovolo, focaccia veneziana, zaletti, buranelli, pan del pescatore, pan del doge, fave veneziane.
Campo San Luca 4579 (San Marco) – web facebook Instagram Google
Rosa Salva San Marco – Una institución veneciana. Data de 1870. Rosa Salva es un clásico de Venecia, para tomar un café y una ‘pasta’ para desayunar. Una especialidad es la frittella bucata, la fritola col buso, con uvetta e pinoli.
Sestiere di San Marco, 950 (San Marco) – web facebook Instagram Google
Pasticceria Bucintoro – Para Carnaval, fritole venexiane con pasas o las rellenas de crema, chantilly o zabaione.
Calle del Scaleter, 1624 (San Polo) – Google
Pasticceria Rizzardini – Krapfen (bombas), frollas (masa quebrada), en Carnaval fritole, frittelle con zabaione.
San Polo, 1415 (San Polo) – facebook Google
Pasticceria Targa – En Carnaval tienen las frittelle tradicionales y los mammalucchi, un dulce con pasas y fruta escarchada que, al parecer, surgió de un error.
Campo San Polo, 1050 (San Polo) – facebook Google
Panificio Pasticceria Garbo – Galletas tradicionales de Burano -bussolà (o buranelli)
Fondamenta degli Assassini, 335 (Burano) – web Google

ligeros: cicchetti, tramezzini y spritz
Combo – Este albergue/bar está totalmente alejado del flujo turístico y bien merece una visita. Sito en un antiguo convento.
Campo dei Gesuiti, 4878 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
El Sbarlefo – Bacaro bonito y acogedor, con alguna mesa fuera. Cicchetti clásicos como el baccalà mantecato, sarde in saor, tablas de embutidos y de quesos.
Salizada del Pistor, 4556/C (Cannaregio) – web Google
Caffè La Serra – En el antiguo invernadero de los jardines de viale Garibaldi, un sitio no típico pero con encanto. Para tomar algo -un café o un spritz- pero también hay opciones sencillas para comer.
Viale Giuseppe Garibaldi, 1254 (Castello) – web facebook Instagram Google
Vecio Trani – Todo el sestiere de Castello es muy recomendable si quieres salir de la ruta más turística. En la única ‘via’ de la ciudad está este local que también tiene cicheti y más cosillas para picar.
Via Giuseppe Garibaldi, 1582 (Castello) – Google
Bar alla Toletta – Entre la librería de descatalogados más amada de la ciudad y la Accademia, un clásico de estudiantes y venecianos.
Dorsoduro 1911 (Dorsoduro) – Google
Enoteca Schiavi (Cantine del vino già Schiavi / Al Bottegon) – Un bacaro histórico siempre muy concurrido. Los cicchetti mejores son los a base de atún, baccalà y arenque. En mis tiempos vendían también el vino fragolino rosso, pero no sé si siguen haciéndolo…
Fondamenta Nani, 992. Ponte San Trovaso (Dorsoduro) – web facebook Google
El Sbarlefo San Pantalón – Cicchetti sencillos y refinados: sepias en salsa verde con polenta, o sarde in saor, baccalà mantecato.
Calle S. Pantalon, 3757 (Dorsoduro) – web facebook Google
Il Caffè Rosso – Sus tramezzini quizás sean de los normales, pero de ellos me alimenté durante la carrera, y un Spritz aquí es sagrado.
Campo Santa Margherita, 2963 (Dorsoduro) – Instagram Google
Osteria Da Codroma – Codroma es uno de los sitios clásicos donde ir a tomar un vino y picar algo. La comida quizás no merezca tanto la pena, yo iría para un spritz.
Fondamenta Briati, 2540 (Dorsoduro) – facebook Google
Sepa – Osteria moderna, con cicchetti elaborados cuidando más la materia prima. La pizarra cambia cada día, risotto del día, platos de pescado, frituras.
Calle de la Bissa, 5482 (San Marco) – web facebook Instagram Google
All’Arco – Bacaro enanísimo con algunas mesitas fuera. Crostini di baccala mantecato.
Calle Arco, 436 (San Polo) Google
Al Mercà – Muy amado por los venecianos para tomar spritz, precios contenidos.
Campo Bella Vienna, 213 (San Polo) Google
Bar Rialto da Lollo – Cerca de Rialto, aquí los tramezzini crecen y se convierten en rollos. Imposible comerlos con una mano sola.
Ruga dei Spezieri, 234 (San Polo) – facebook Instagram Google
Cantina Do Mori – El bacaro más antiguo de Venecia, conserva la atmósfera de antaño. Es una institución y parada obligatoria si vas al mercado de Rialto. Cicchetti a base de pescado que no pasan de los 2€. La especialidad de la casa es el “francobollo“, un pequeño tramezzino cuadrado relleno de cangrejo, gambas, jamón, coppa de toro y mucho más.
Calle Do Mori, 429 (San Polo) – facebook Google
Bacareto da Lele – En frente de la iglesia de San Nicola da Tolentini, da Lele está al lado de Piazzale Roma y del aparcamiento. Óptimos mini bocadillos a precios mini: con speck, porchetta, mortadella y pimientos, pancetta y alcachofas. El local es pequeño y no tiene para sentarse, fuera hay dos barricas para apoyar la copa.
Fondamenta dei Tolentini, 183 (Santa Croce) – facebook Google
Bar Filovia – En Piazzale Roma, al lado de la billetería de los barcos, está escondido este local enano: aquí la comida es callejera por necesidad. Antes de lanzarte a percorrer Venecia a pie puedes darte codazos con venecianos de todo tipo para escoger el tramezzino que más te apetece.
Fondamenta Santa Chiara, 521 (Santa Croce) – facebook Instagram Google

bacaros de sentarse y trattoria
Bepi già 54 – Trattoria sencilla, con platos clásicos (hígado a la veneciana, ensalada de cigalas y alcachofas, tagliolini con granseola, spaghetti alla pescatora (mejillones, almejas, langostinos, calabacines y tomate), sarde in saor, tiramisù, biscotti con vino dulce.
Salizada del Pistor, 4550 (Cannaregio) – Google
Cà D’Oro alla Vedova – Un bacaro donde se puede comer de pie o sentados (aunque no es fácil encontrar sitio). Sus polpette son un clásico, pero tiene en general todo el repertorio tradicional: baccalà mantecato, las sarde in saòr, calamaretti.
Ramo Ca’ d’Oro, 3912 (Cannaregio) – facebook Google
Ogio – Trattoria/bacaro/loquesea en el canal de cannaregio. Platos de la tradición, entre 15€ y 20€.
Fondamenta Cannaregio, 1037 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
Aciugheta – Bacaro cerca de San Marco – atmosfera elegante y refinada, servicio cortés y cordial. Huevo y anchoa, baccalà mantecato y polpettine de sardina, pecorino y menta junto con crostini de gusto exótico como el de salmón y aguacate o el de ternera thai. Es conocido por la pizzetta con anchoa.
Campo Santi Filippo e Giacomo, 4357 (Castello)- facebook Instagram Google
El Refolo – Es conocido por sus pequeños bocadillos con embutidos de calidad, tablas de embutidos y quesos y vino por copas.
Via Garibaldi, 1580 (Castello) – web facebook Instagram Google
Osteria ai Do Pozzi – Un local muy sencillo, de los que sirven a locales y a algún turista perdido. No es uno de esos sitios bonitos y modernos que están abriendo ahora, quizás no tenga vinos naturales y los postres son industriales pero tiene 3-6 platos distintos cada día, sencillos y ricos. Mesas en interior y en exterior.
Campo due Pozzi 2613 (Castello) – facebook Google
Osteria Al Portego – Local pequeño – pocas mesas dentro, alguna fuera. Cicchetti en el mostrador, platos sobre todo de pescado que cambian cada día. Precios normales (14-16€ por plato).
Calle della Malvasia, 6014 (San Lio) (Castello) – web Google
Osteria da Alberto – Una osteria NORMAL. Pequeña, pocas mesas, madera, acogedora. Platos sencillos y a precios sencillos. Hay cicchetti y hay los platos tradicionales – spaghetti alle seppie o alla busara, baccalà mantecato, alla vicentina, in umido, fegato alla veneziana… pero siempre es buena idea mirar que hay fuera de carta.
Calle Larga Giacinto Gallina, 5401 (Castello) – web facebook Google
Trattoria alla Rampa – Trattoria muy sencilla con platos que cambian cada día. Se puede pagar fácilmente no más de 20€ por persona.
Via Giuseppe Garibaldi, 1135 (Castello) – Google
Cantina Arnaldi – Cerca de Piazzale Roma pero apartado del flujo turístico, no es un bacaro al uso, más bien es una enoteca. Para acompañar los vinos, polpette, bruschette, crostini, tablas de embutidos y quesos.
Salizada San Pantalon, 35 (Dorsoduro) – web facebook Instagram Google
La Palanca – Hace 30 años La palanca era un bar donde parar a desayunar, tomar un spritz o un tramezzino. Piero empezaba a hacer platos sencillos para el mediodía. Piero era también mi vecino del piso de abajo.
Ahora la cocina ha sido reformada: sigue siendo un lugar pequeño y sencillo pero la oferta se ha ampliado un poco, y Piero tiene el pelo cano.
Fondamenta Sant’Eufemia, 448 (Giudecca) – Google
Enoteca al Volto – Bácaro histórico (abrió en 1936). Se pueden tomar cicchetti en la primera sala, o sentarse a comer platos en la segunda (risottos, pasta con pescado, hígado a la veneciana, frituras, sepias en tinta con polenta). Platos a 14€ – 18€.
Calle Cavalli, 4081 (San Marco) – web facebook Instagram Google
Birraria La Corte – Local amado por venecianos y turistas. Pizza tipo napolitana, con buenos ingredientes de topping.
Campo S. Polo, 2168 (San Polo) – web facebook Instagram Google
Cantina Do Spade – Cerca del mercado de Rialto. Flores de calabacín rellenos de bacalao y fritos, sarde in saor, calamares rellenos, también primeros platos y pescados (precios entre 14€ y 18€).
San Polo, 859 (San Polo) – web facebook Instagram Google
Trattoria Al Gatto Nero – Trattoria desde 1965, con algunas mesas fuera y un interior acogedor.
Capesante, gambas con polenta, cannolicchi, granseola, risotto di gò (pequeños pececillos de la laguna), fritto misto, tiramisu, eses de Burano. Precios altos (20€-28€).
Via Giudecca, 88 (Burano) – web Instagram Google
Taverna Tipica Veneziana – En la isla de Torcello, un lugar mágico con mesas al aire libre con el buen tiempo. Precios populares. Cocina clásica veneciana -choco con tomate y guisantes, cigalas en saor, calamares fritos, bigoli in salsa, tiramisu.
Fondamenta dei Borgognoni, 5 (Torcello) – web Instagram Google
restaurantes
Osteria Anice Stellato – Lejos de las rutas masificadas, cerca de Fondamenta degli Ormesini. Precios un poco por encima de la media (22€-25€), pero parece que merece la pena. Bigoli in salsa, fritura, sepias con polenta. Hay mesas fuera en la fondamenta. Mejor reservar.
Fondamenta de la Sensa, 3272 (Cannaregio) – web facebook Instagram Google
Corte Sconta – Ambiente típico veneciano, platos de calidad. Desde 1980 un referente en la hosteleria veneciana.
Es recomendable probar los antipasti, las pastas con marisco, las moeche fritas si es temporada. Interesantes también las frituras, el pan casero y las pastas frescas hechas a diario. Precios altos (antipasti 18€, primi 20€, secondi 28€).
Calle del Pestrin, 3886 (Castello) – Instagram Google
Antiche Carampane – Trattoria/restaurante de confianza, precios venecianos: primeros y principales alrededor de 23€. De la carta yo pediría los Spaghettini con Granseola o las Tagliatelle con ragù di anatra e parmigiano o las Seppie in Nero Nostrane con polenta morbida Bianco Perla (Presidio Slow Food).
Rio Terà de le Carampane, 1911 (San Polo) – web facebook Instagram Google
dónde beber (agua) en venecia
No compres botellas de agua, Venecia tiene muchas fuentes callejeras cuya agua es perfectamente potable. Bebe y rellena tu cantimplora cada vez que veas una. Venice Tap Water ha creado este útil mapa
Como Veneciana de adopción durante años me permito añadir la pastelería da Bonifacio, a un paso de San Marcos. Aparte de los dulces buenísimos para muchos vende las mejores pizzette de la ciudad. Cuánta necesidad de volver me has creado, enhorabuena
tomo nota de Bonifacio, muchas gracias! (La morriña que me ha dado escribiendo el texto te la puedes imaginar…)