Definir esto una receta igual es mucho, pero como a veces me preguntan por cosas que me parecen muy sencillas, igual esto resulta útil a alguien que quiera ampliar su repertorio.
La lombarda es una brássica (gracias Joseph Gilgun por crear una serie con este nombre) igual que el repollo, la coliflor, el brécol y un largo etcétera de deliciosas plantas invernales. Soy una loca de las brássicas y en casa las comemos de alguna forma prácticamente todos los días.
Igual que el repollo, que es el primo clarito y más delicado, para comer la lombarda cruda es importante que esté cortada fina. Puedes usar un cuchillo bien afilado o una mandolina, que es lo que hago yo. ¡Cuidado con los dedos!
La lombarda, igual que todas las brássicas, ama el contraste con el ácido -por eso las recetas suelen llevar vinagre, pero la acidez se puede aportar con yogur o…- y con el dulce -pasas y manzanas también suelen estar presentes.

Antes de mi no-receta, algunas otras recetas con lombarda que pueden servirte:
A la parrilla: Grilled red cabbage with gorgonzola and grapes (Ottolenghi)
Al horno: Ensalada de lombarda y naranja (Míriam García)
Guisada: Braised red cabbage with sherry, prunes and orange (Ottolenghi en The Guardian)
Lombarda con manzana (Míriam García)
Lombarda con manzana, pasas y piñones (Mónica Escudero en El Comidista)
Sweet and sour red cabbage (Ottolenghi)
En sopa: Crema de col lombarda (Julia Laich en El Comidista)

material
- mandolina
Ingredientes
- 1/3 lombarda
- 1/3 cebolla
- 1 manzana
- 1 puñado pasas
- 1 puñado nueces
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre de Jerez
- sal
Elaboración paso a paso
- Cortar la lombarda y la cebolla (por separado) en juliana. Puedes hacerlo con una mandolina, o con un cuchillo afilado
- En un bol soba la lombarda: añádele un poco de sal y apriétala conlas manos. Deja reposar mientras prepara los otros ingredientes.
- Tuesta las nueces – si son pocas, se puede hacer en el microondas. Ponlas en un platito con una hoja de papel cocina y pásalas al micro a máxima potencia en intervalos de unos segundos.
- Corta la manzana en bastoncitos -esto también puedes hacerlo con la mandolina, si tiene el accesorio correspondiente, y si no a cuchillo. Podrías usar también el lado grueso del rallador.
- Añade a la lombarda sobada las cebollas, la manzana, las pasas y las nueces. Aliña con aceite de oliva virgen extra y abundante vinagre -mi proporció de aliño suele ser 1 parte de vinagre y 3 de aceite de oliva.
Deja un comentario