• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Panepanna

  • newsletter
  • instagram
  • contactos
  • Todas las recetas
Usted está aquí: Inicio / lugares / Galicia / Nochevieja en Lugo

01/01/2024 Galicia

Nochevieja en Lugo

Este año, por primera vez desde hace 13 años, hemos pasado la Nochevieja solos. La descendencia se hace mayor y tiene planes -es una de las cosas buenas de tener hijos, que las cosas cambian y no te aburres.

No estaba en nuestros planes pasar el 31 fuera, pero vimos que había habitaciones a buen precio y elegimos… Lugo. Nochevieja en Lugo.

Para cualquiera que no sea de ahí, una elección curiosa. Nosotros de ahí no somos, pero tenemos un débil por esa ciudad. Será que está apartada -no que sea algo bueno en sí: la única conexión directa que tiene es, por autovía y tren, con Coruña-, será que siempre parece tener más vida de lo que en nuestra cabeza le atribuimos. Aprendimos a tomarle cariño cuando hacíamos de tour leaders para unos grupos de australianos que, dos veces al año, llevábamos a conocer el Camino de Santiago en clave gastronómica. Siempre había una noche en Lugo, y la visita implicaba una vuelta por la muralla. Los australianos estaban muy interesados en cuánto media, cuántas torres había y cuánta gente se despeñaba cada año. Yo me inventaba los datos (un truco que compartimos todos los guías) e intentaba que se fijaran en los tejados de pizarra, en las galerías, en lo absurdamente increíble que es tener una ciudad dentro y fuera de una muralla con 2000 años de vida, que antes que un monumento es parte integrante de la cotidianidad de sus habitantes.

Una vuelta a la muralla no son solo 2 kilómetros y pico de paseo: es ver las casas, los patios, las calles. Pasar por el nogal y por el castaño. Pillar una instalación de Primo Banksy.

Roma está por todos lados: en las esculturas de la ciudad, en los mosaicos que se entreven debajo de estructuras de plexiglás -una piscina romana en la plaza de la Catedral, o en la Rua Doutor Castro, donde también está la Casa dos Mosaicos-, o en distintas zonas musealizadas como la de Porta Miñá. El ambiente de bares y tabernas siempre me llama la atención, llegando desde Santiago donde esos lugares han quedado ahogados en el flujo turístico peregrino. Rua da Cruz y Rua Nova, pero tampoco le hacemos asco a la zona de La Milagrosa. Y hay pizza rica en La Pizzeria di Totó y pasta sencilla en el mercado, y mercado, y…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Categories: Galicia Tags: cosas romanas, Galicia, Lugo

Entrada anterior: « In and out
Siguiente entrada: Adelia Café (Santiago de Compostela) »

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

sígueme en…

  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Panepanna
  • Qué es Panepanna
  • Quién es Anna Mayer (o sea, yo)

Recibe la newsletter

Mis recomendaciones en Amazon

amazon

Categorías

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 Panepanna on the Cookd Pro Theme

 

Cargando comentarios...
 

    %d