En realidad, aparte algunas recetas contadas, los pasos para hacer algo con la pasta son siempre los mismos:
- una grasa (normalmente aceite de oliva)
- un sofrito (solo ajo, solo cebolla, ajo y cebolla, sofrito italiano -cebolla + apio + zanahoria)
- a veces un algo más (anchoa o tocino/panceta/guanciale)
- y luego el ingrediente principal
La verdura que sea, o el pescado -más bien marisco, porque pasta con pescado-pescado hacemos poca. La carne suele ser en guiso como ragú, y esas son las recetas contadas. Longaniza fresca / criollo sigue la regla general, una vía intermedia entre ese ‘algo más’ y el ingrediente principal.
¿Qué tienes en la nevera? Tienes una pasta. Todo está en conseguir algo que por sabor y textura se mezcle bien con la pasta.
Larga o corta, dependerá del tipo de salsa que hagas: con tropezones, cremosa, con tomate…
Tomate Cebolla Berenjena Pimiento Calabacín Repollo Brécol Espárragos Alcachofas Atún (en conserva) Almejas Mejillones Gambas Langostinos ¿UNA CENTOLLA? VAYA POR DIOS.
Yo digo que en casa somos al 95% veganos para que, cuando surge ese 5%, nos sintamos menos mal. El 5% de noviembre fue cuando la centolla salió de la veda, y estaba a precios humanamente asequibles. Jorge estaba por el mercado y… venga, va. 15€ de centolla, nada inasumible, aunque tampoco es para comer a diario.
Yo miré la receta italiana y la traduje a tiempos gallegos, dejándo Jorge que se encargara del bicho. Primero lo adormiló en el congelador, después lo coció un poco menos de lo que se debería. En la sartén de aluminio, aceite y ajo, y la centolla en tropezones, un remeneo rápido hasta añadirle la pasta, que se terminara de hacer en esos jugos. Nada de «saltear la carne de centolla 10 minutos» como planteaba la receta italiana: los 2 minutos suficientes para que se juntaran bien todos los sabores. Con unos buenos spaghetti -estos fueron los de Gentile, fantásticos. Para un plato especial como este, perfecto. Por supuesto podríamos haber sacado la carne de la centolla antes de mezclarla con la pasta. Pero aparte ese detalle estético-práctico, estaba deliciosa. El sabor dulce y umami de la centolla, con el aceite y el ajo, y la pasta…
Deja un comentario