• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Panepanna

  • newsletter
  • instagram
  • contactos
  • Todas las recetas
Usted está aquí: Inicio / todas las portadas / aperitivi / Polpette di carne – Albóndigas fritas de patata y carne

14/06/2020 aperitivi

Polpette di carne – Albóndigas fritas de patata y carne

Ir a la Receta Imprimir Receta
Albóndigas de patata y carne fritas 4

¿Otras albóndigas, Anna?

Pero estas son distintas. De hecho dudaba si traducir, aquí, polpette con albóndigas, porque para un español suelen ser siempre en salsa. Las polpette italianas pueden ser en salsa o secas, y cuando son secas, o sea fritas, pueden ser fritas así como están o rebozadas, como las de hoy. Diría que se parecen a unas croquetas, pero es que no llevan bechamel. ¿Unas albóndigas croquetizadas quizás? En fin, si miráis la foto lo entendéis todo.

Albóndigas de patata y carne fritas 3
¿Son albóndigas? ¿Son croquetas? No, ¡son polpette!

Las albóndigas fritas se suelen tomar de aperitivo y hay centenares de variantes. Se pueden hacer con la misma masa de las albóndigas en salsa: se forman unas albondiguillas más pequeñas y se fríen. Pueden ser de carne, de pescado, de verduras, con un porcentaje de pan o patata variable según la receta.

Mezcla para las albóndigas de patata y carne fritas
La masa se hace en menos de 5 minutos.

Las albóndigas que os propongo hoy forman parte del repertorio de cicchetti venecianos, juntos con las sarde in saor, los crostini de baccalà mantecato, las seppioline y los dados de mortadella. En el post que enlazo abajo os cuento algo más de los cicchetti o, como los rebauticé en un momento de genio creativo, los txiketi porque realmente tienen más elementos en común con los pintxos vascos que con las tapas andaluzas: suelen estar preparados de antes, se toman del tiempo, están expuestos en un mostrador.

Sarde in saor – Sardinas en escabeche agridulce
mira la receta
Sarde in saor Sardinas en escabeche

Estas polpette (¿polpettas? Siempre me lío con las reglas del español en estos casos. Igual es ¿polpettes?) se toman del tiempo. Son también fáciles de hacer, baratas y gustan a todo el mundo (menos a los vegetarianos, lo siento). Son ideales entonces para un aperitivo abundante -fríes el día antes- o para llevar de picnic, o de viaje, o a la playa.

Albóndigas de patata y carne fritas
Con un funderelele se forman en un pispás. Funderelele, hay que decirlo más.

Dos pasos son importantes, que me salté en el vídeo en directo que hice el pasado 12 de junio y por eso al final se me deshicieron un poco:

  • la masa tiene que reposar un poco (media hora) en la nevera)
  • el pan rallado tiene que ser muy fino. Puede ser casero, pero que sea muy fino
Albóndigas de patata y carne fritas 2
Freid en lo que más os guste: girasol, maíz, aceite de oliva, manteca… Mientras esté limpio y a temperatura, es cuestión de gustos!
Albóndigas de patata y carne fritas 4

Polpette di carne (Albóndigas fritas de patata y carne)

Imprimir Receta compartir Guardar la recetaGo to Collections
5 de 2 votos
Plato: Aperitivo
Cocina: Veneto
palabras clave: fritura, patatas
Servings: 4

Ingredientes

  • 450 g patatas
  • 1 diente ajo
  • 250 g carne picada de ternera
  • 1 cucharada perejil fresco picado
  • 2 cucharadas Parmigiano reggiano o Grana Padano rallado
  • 1 huevo batido
  • pan rallado
  • sal
  • pimienta negra
  • aceite de girasol o de oliva para freír

Elaboración paso a paso

  • En una olla con agua ligeramente salada poner a cocer las patatas hasta que estén justas de punto.
  • Escurrirlas y machacarlas (o pasarlas por el pasapatatas).
  • Aplastar el ajo en el mortero con un poco de sal, y añadirlo a las patatas.
  • Mezclar bien, añadir la carne picada y un poco de sal, y mezclar otra vez (con un tenedor o con las manos) hasta que esté todo muy homogéneo.
  • Añadir el perejil, el parmigiano y el huevo.
  • Mezclar bien, probar de punto y añadir sal y pimienta negra al gusto.
  • Dejar en la nevera para que coja un poco de cuerpo.
  • Preparar las albóndigas, ayudándose de una cuchara o de un funderelele, haciéndolas de unos 5 cm de grosor, y compactas.
  • Poner a calentar el aceite en una sartén, poner el pan rallado en un plato. El aceite debería llegar a estar a más de 160ºC y no pasar de los 180ºC.
  • Pasar las albóndigas por el pan rallado, y ponerlas a freír. ¡Con cuidado, porque pueden romperse! Dejar que se haga la parte de abajo bastante, darle la vuelta, y dejar que se haga por el otro lado. Si se ve que son bastante sólidas, se les puede ir dando vueltas más veces.
  • Escurrir en papel de cocina, y salar antes de servirlas (mejor templadas o del tiempo).
¿Te ha gustado?¡Apúntate a mi newsletter para ver mucho más!

Descarga el PDF de la receta (sólo para Patreons)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Categories: aperitivi

Entrada anterior: « Pasta pomodoro e cozze – Pasta con tomate y mejillones
Siguiente entrada: ARROZ Y RISOTTO, AFINIDADES Y DIVERGENCIAS. SEGUNDA PARTE: VARIEDADES Y CARACTERÍSTICAS »

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

sígueme en…

  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Panepanna
  • Qué es Panepanna
  • Quién es Anna Mayer (o sea, yo)

Recibe la newsletter

Mis recomendaciones en Amazon

amazon

Categorías

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 Panepanna on the Cookd Pro Theme

 

Cargando comentarios...
 

    %d

      Rate This Recipe

      Your vote:




      A rating is required
      A name is required
      An email is required