• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Panepanna

  • newsletter
  • instagram
  • contactos
  • Todas las recetas
Usted está aquí: Inicio / lugares / Andalucía / Tres días en Sevilla. Sí y no

22/02/2024 Andalucía

Tres días en Sevilla. Sí y no

Tres días en Sevilla, para hacer un poco de madre (de hijes ya crecides) y un poco de hija. Entre medio, hacer de guiri justo donde empecé a ser guiri hace ¡OSTRAS! casi 27 años.

Ayer compré unos pendientes para Linus y la dependienta me felicitó por mi español (después de hablar con ella me escuchó hablar en italiano con mi madre). El abuelacebolletismo es fuerte en mí y le dije sonriendo «es probable que lleve en España desde antes de que nacieras tú».

Qué bonito cumplir años, poner capas, ir viendo las cosas con distintos ojos y cambiar de idea. O no.

Algún campanario de alguna iglesia de la zona de San Lorenzo.

Las granadas en la tumba de Cristoforo Colombo (vosotros le llamáis Cristóbal Colón por esa moda de antes de traducir los nombres, pero todos sabemos que era de Genova. Un poco como yo, nació en Italia pero es en España donde cumplió su obra 🙃)

El Via Crucis del primer lunes de Cuaresma. No había música, así que lo disfruté poco, soy una capillita musical.

Ya me quejé en noviembre del horror de los sitios nuevos, ¿pero por qué no repetir? [Mira cómo se definen ellos mismos, debajo de FILO]

Caballitos.

Somos les Libere Mayer y nos reconocerás por nuestras gafas y nuestro pelazo.

Las comidas que sí

Esta vez comí casi solo «sevillano» porque estaba mi madre desde Roma que justamente no quería comer pizza. Tenía toda una serie de condicionantes (distancia, día de cierre, precio, gustos) que limitaban algo la búsqueda, pero fue divertido.

El Donald, un clásico

Después de muchos años volví al Donald. Entre tanto grupo, cadena, bistró molón y brillo brillo, esa barra de zinc de los años 70 es una imagen que conforta. Las aceitunas sí o sí, que en Santiago no las vuelvo a probar. La ensaladilla, aun con esa capa de mayonesa extra. El solomillo al whisky, un poco alto de sal pero ❤️. Las puntillitas: ❤️❤️ Restaurante Donald, C. Canalejas, 3, Sevilla

Helado en @heladeria_olmo y @heladeriasbolas . Mismo origen, desarrollo parecido. En estos días he podido reconstruir parcialmente la historia de estas heladerías, cuyo origen es la Villar de la Cruz Roja, que pasó a llamarse Bolas, luego franquició, luego cerró/vendió las franquicias y de esa semillas brotaron por ejemplo la Olmos de Sevilla o El Limonero @cadiz.helados de Cádiz. Por lo que sé, las Bolas de Sevilla son de una única propiedad. Me han gustado mucho -de ‘base’ en Olmos probé limón, pistacho y regaliz, y de fantasía La Medina y el Yogur con amarena (y otro que se me olvidó). De Bolas, sorbete de chocolate y algo fantasioso que me gustó menos pero era cosa de mi gusto creo.

Olmo, Cuesta del Rosario, 1, Sevilla
Bolas, Calle Orfila, 1, Sevilla

San Lorenzo
Bar Rodríguez
La Gallega

Desayuno en San Lorenzo (el bar de la plaza, creo que es la Taberna San Lorenzo @barsanlorenzo), bien. Bien también el Bar Rodriguez @bar_rodriguez_sevilla de San Antonio de Padua (y más económico). El último desayuno, el de hoy, en la esquina de Alfonso xii con Marqués de Paradas. Hacía mucho que no tomaba pan prieto ❤️

Bar San Lorenzo, Plaza de S. Lorenzo, 6, Sevilla
Bar Rodríguez, Plaza de San Antonio de Padua, 6, Sevilla
Bar La Gallega, Marqués de Paradas, 1, Sevilla

Sin darme cuenta he hecho la ruta Guardiola. Perdón, soy un poco lerda y estos días toda mi atención estaba puesta en no matar a mi madre. Gracias a la cervecita que tomé con Shawn @sevillatapas fiché el Taberna Zurbarán y volví a la noche con la familia.

Zanahorias aliñadas en taberna Zurbarán (Sevilla)

Zanahorias aliñadas (un gran sí), montadito gallego (con carne de ternera de la ganadería carnicería compostelana @adoscapelo , queso y pimientos), una Pavia de bacalao para morirse, espinacas con garbanzos que la próxima vez quiero comerlas con la camiseta de @malacarasev . Pagamos poco porque teníamos poca hambre y pedimos poco: unos 15€ por persona, pero normalmente creo que se iría a 25€.

Taberna Zurbarán, Plaza de Zurbarán, 2, Sevilla  @tabernazurbaran_

Papas aliñás con melva en Salmedina (Sevilla)

Comida en Salmedina, apetecía todo, pero mi madre tiene sus gustos y mi hija otros, y las dos teníamos un presupuesto ajustado. Así que eligiendo bien (satisfacción, cantidad, precio) salimos de lujo a 20€ por persona, pero puedes gastarte alegremente el doble o más (y bien gastados están). Almendritas, unas papas aliñás con melva, montadito de calamares y acedías fritas.

Salmedina, Calle Guardamino, 1, Sevilla @cerveceriasalmedina 

Los dos sitios baratos no son, porque ya os veo sevillaños a añorar los viejos sitios de tapas. Pero 1) ya no existen 2) esos sitios a veces trabajaban con mala materia prima esoesasí y 3) los sitios alrededor no son más económicos y aquí al menos estaba todo rico y bien hecho. Yo quedé contenta y con ganas de volver.

Las comidas que no

No todo en Sevilla fue de maravilla. Es normal, a veces ocurre.

De Mito pude probar solo limón y pistacho (no tenía el panel completo de catadores conmigo 😁). El limón estaba bien, el pistacho era… confuso. Di a probar el helado a mi madre sin decirle de qué era, y pensó que era avellana (demasiado dulce). Pertenece al mismo grupo que la pizzería Ricca, ¿os acordáis?

Marabunda fue una mala elección mía sin duda. No miré las fotos en Google, leí por encima la carta y quise creer que estaría bien. «Cosas con salsas» podría ser el resumen. Alitas con salsa, arroz meloso con salsa, vale el wok de arroz y pollo (cameo) no tenía salsa. Los tacos y las gyozas con salsa. Y las bravas ¿cocidas? y casi frías, con mucha salsa.

Tenía esperanzas con la pizza de Amici Miei porque me la habían recomendado pero, sigh. La de la foto es una margherita, pero era la fiesta del queso un poco chungo. Demasiado queso, y en cuanto enfrió un poco difícil de comer. La masa no estaba mal, pero no es suficiente. Una pena, pero no volvería a comerla. Para entendernos, volvería antes a Grosso .

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Categories: Andalucía Tags: Andalucía, familia, helado, pizza, Sevilla

Entrada anterior: « Pordenone pasta fresca
Siguiente entrada: Febrero en la vía de la Plata »

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

sígueme en…

  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Panepanna
  • Qué es Panepanna
  • Quién es Anna Mayer (o sea, yo)

Recibe la newsletter

Mis recomendaciones en Amazon

amazon

Categorías

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies

Copyright © 2025 Panepanna on the Cookd Pro Theme

 

Cargando comentarios...
 

    %d